Licenciado en Ciencias Geológicas (1988), Ingeniero Técnico de Minas (1994) y Licenciado en Derecho (2001)

Doctor en Ingeniería Civil y Arquitectura (2014)

Titulado superior. Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía (1989-2009)

Profesor contratado doctor. Dpto. de Ingeniería Civil. Universidad de Granada (2009 - actualidad)

 

Colaboradores técnico-jurídicos

RHV

Arquitecto y Licenciado en Derecho

Master en Urbanismo

Consejerías de Obras Públicas y Transportes y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (1994 - actualidad)

JAGM

Ingeniero de Caminos, Canales y Puerto y Licenciado en Derecho

Consejerías de Obras Públicas y Transportes  y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (1991 - actualidad)

Profesor asociado. Dpto. de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica. Universidad de Granada (2009-actualidad)

Historia

JGM, RHV y JAGM coincidieron en la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía a finales de los 90, cuando trabajaban como geólogo, arquitecto e ingeniero, respectivamente. Paulatinamente fueron haciendo la carrera de derecho hasta que se licenciaron a principios de siglo XXI. Compaginaron su trabajo en la Administración Pública con algunos peritajes o con informes técnicos como autónomos.

JGM ha compaginado sus trabajos en la Junta de Andalucía y en la Universidad de Granada con algunas demandas contencioso-administrativas en Juzgados y TSJA. Durante sus 20 años en la Junta de Andalucía ha trabajado en la Dirección de Obras de autovías y carreteras convencionales adjudicadas a grandes empresas constructoras como Dragados y Construcciones (actualmente forma parte del grupo ACS), Ferrovial, Entrecanales (actualmente Acciona), Obrascón (actualmente OHL), Sacyr,... con los mejores profesionales y empresas especializadas en geotecnia (Uriel y Asociados, Geolen Ingeniería, Geoestudios,  Bernal y Asociados, ...) de España. Asimismo ha asesorado al Servicio de Vivienda sobre diferentes patologías geotécnicas en viviendas. Por otro lado, ha dirigido y coordinado varias ediciones del Master en Ingeniería Geológica aplicada a la Edificación y la Obra Civil del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía que fue impartido por algunos de los mejores profesionales de la geotecnia en España como Claudio Olalla, Luis Ortuño, Carlos Oteo, Pedro Sola, Luis González de Vallejo,... También ha coordinado varias ediciones del Curso de Experto en ingeniería geológica aplicada a la obra civil  de la Universidad de Granada.

Por otro lado, desde 2009 ha trabajado con especialistas en geotecnia, en riesgos naturales, en urbanismo o en ingeniería de Universidades  y centros de investigación nacionales y extranjeros.

Desde que terminó la carrera de derecho (2001) ha pensado en asesorar en temáticas técnico-jurídicas. En 2013/14 asistió a todas las sesiones de procedimiento civil sobre las patologías geotécnicas que afectaron a los Cármenes del Mar (Almuñécar, Granada), en el que varias comunidades  de propietarios demandaron a promotor, ingenieros, arquitectos y asesores geotécnicos. En dichas sesiones observó como los abogados no dominaban la legislación técnica, aunque los peritos tampoco, y como en los interrogatorios los abogados no conseguían poner en evidencia a los peritos de la parte contraria, pese a que en muchos casos no era complicado teniendo unos mínimos conocimientos técnicos.

En 2014 defendió su tesis doctoral sobre legislación técnica, riesgos geotécnicos y naturales y planeamiento territorial y urbanístico. A partir de ese momento colaboró con el grupo de investigación de derecho administrativo de la Universidad de Granada en varios proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Actualmente colabora con grupos de investigación de diferentes universidades españolas y extranjeras por lo que conoce a especialistas en diferentes campos (terremotos, volcanes, inundaciones, edificación, ingeniería,...).

Durante sus años en la Universidad de Granada ha impartido docencia, principalmente, en asignaturas de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Civil y Arquitectura. Entre las asignaturas que ha impartido se encuentran Cimientos en la Ingeniería Civil, Geotecnia de Obras Civiles, Ingeniería del terreno, Riesgos geotécnicos en áreas urbanas, Métodos avanzados de reconocimiento del terreno o Riesgos naturales. Asimismo ha publicado varios artículos en libros y ha presentado sus trabajos jurídico-técnicos en congresos nacionales e internacionales.

A huge collection of 3400+ free website templates, WP themes and more http://jartheme.com/ at the biggest community-driven free web design site.